
Cauca Ancestral una Puerta al turismo comunitario es un proyecto que se deriva del programa de Competitividad Estratégica Territorial – CET, financiado por la Unión Europea – UE e implementado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MINCIT, Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia – RED ADELCO y en el departamento del Cauca por la Corporación para el desarrollo de Tunía – CORPOTUNÍA, la cual ha gestionado apoyos financieros para este valioso proyecto que beneficia al Cauca.
El objetivo principal de Cauca Ancestral es Fortalecer la promoción y comercialización de los atractivos turísticos en los municipios de Cajibío, Silvia, Popayán y Puracé, en el departamento del Cauca, a través del diseño de publicidad, marketing digital, diseño de paquetes turísticos, creación de una página web para las unidades empresariales, con miras a incrementar las ventas de los que integran la alianza “CAUCA ANCESTRAL”; así mismo fortalecer la capacidad de gestión y asociatividad empresarial entre los diversos actores de la cadena de turismo asociada a la alianza.
En el proyecto podemos encontrar actores empresariales del turismo, que prestan los servicios de restaurantes, alojamiento, agencia de viajes guías e informadores turísticos, turismo cultural, fincas ecoturísticas, reservas naturales entre otros. De ésta manera se muestran los atractivos turísticos de la zona y se integran en una ruta en la cual sus beneficiarios podrán generar ingresos.